Estas fichas están elaboradas usando microscopios escolares con las preparaciones microscópicas comunes que se suelen encontrar en los laboratorios de ciencias naturales de los institutos de secundaria españoles.
Estas fichas están concebidas para su proyección en el aula como material de apoyo al docente y para que los estudiantes se hagan una idea de lo que se van a encontrar en el laboratorio.
Todas, además de datos como el aumento o el tipo de luz, incluyen el tipo de preparación, los elementos visibles más destacados, el IES donde se realizaron y los datos del fabricante.
En casi todas se incluye también la foto de la etiqueta correspondiente a cada preparación.
No se incluyen etiquetas de los elementos visibles en cada foto, que deberán ser señalados por el docente a su discreción.
Tampoco se incluye el tipo de tinción por no estar seguro en muchos casos, especialmente en las muestras más antiguas.
Esta colección aún está en construcción, con lo que es normal que el docente eche de menos algún órgano, tejido o estructura.
Es mi intención que esta colección crezca paulatinamente con el tiempo.
Me pude equivocar tanto en lo relativo a los elementos descritos como en los aumentos especificados e incluso en la correspondencia entre foto y preparación, aparte de otros errores.
Si encuentra algún error, notifíquemelo (véase "contacto" al final de la página).
Si eres uno de mis alumnos/as, ya sabes que además te llevarás un positivo.